Primero de todo nos colocaremos en nuestro cajón de salida correspondiente ritmo «similar», una vez allí no siempre vamos a encontrar al compañer@ ideal, así que saldremos a nuestro ritmo fijado sin seguir ninguna estela. Sobre el km.5 ya si es mas «normal» y estirada la carrera encontrar grupos en los que observamos un ritmo semejante al nuestro,y ahora se trata de hacer kilometros hasta la media maratón bién arropados y sobretodo a ritmo de «crucero» (ritmo sin ir al limite de tener que regularlo).Ojo! Si forzamos luego pasa factura «el muro»).Pasados la 1/2,recordad tenemos que cubrir esa primera parte como sino nos hubieramos «enterado»,es decir «comodos» y asentados en grupo perfectamente.A partir del 25 no perdamos la compostura,nuestras piernas estarán algo pesadas por el paso de los kilometros,por ello cuerpo erguido y sin perder posturalmente la forma (sin arqueos de espalda) y será importante el balanceo de brazos sueltos para ayudar al impulso coordinado con las piernas.Llegados al km.36 dejarse llevar por el ambiente y consideraros auténticos «Héroes» con capa,porque el público os dará «alas» para seguir corriendo y nada os va hacer rendiros..Meta!
Cruzarla y levantar los brazos poque ha merecido la pena entrenar durante tantos meses para lograr el «Gran» objetivo,que cualquiera ni se atreve ni es capaz de empezarla a preparar..Por ello considerarse los más privilegiad@ del mundo.✨🏃
«Lo difícil son los meses de exigente entrenamiento, lo fácil es correr el día de la Maratón… Disfrútala!»
el míster😜